- Eric Rico "Sambombazo" / La Sambonota / Tocando el Balón.
Que tal amigos fieles seguidores
de Tocando el Balón, los saludo también ahora por este medio y les comento que en cada una de mis participaciones
procuraré iniciarlas citando alguna frase esgrimida por alguno deportista
famoso, que la mencionó y quedó para la posteridad; de igual manera, les
comento que hablaré de diversos tópicos en torno a Monarcas Morelia y otros
equipos, así que espero sea de su agrado mi columna la “Sambonota”.
Como primera frase QUIERO citar
una del “poeta del fútbol” Cesar Luis Menotti, quien en una conferencia de
prensa dijo: “El problema no es por que echan a los entrenadores, sino el que
no sepan porque los contratan”.
Esta frase viene a doc en lo que
respecta a esta mi primera columna, pues resulta ser, que este torneo clausura
2019 que está concluyendo tiene la mayor cantidad de técnicos despedidos, (10
para ser exactos): Paco Ayestarán de Pachuca, Enrique Meza de Puebla, David
Patiño de Pumas, Rafael Puente Jr. De Querétaro, Roberto Hernández de Monarcas,
Hernan Cristante de Toluca, Guillermo Hoyos del Atlas, José Cardozo de las.
Chivas, Salvador Reyes de Santos y Dante Siboldi de Veracruz.
Tal cantidad de salidas de
estrategas jamás se había tenido en algún torneo corto en nuestro fútbol mexicano, de hecho,
es un récord, siendo el número que se le aproxima el que se tuvo en el torneo
apertura 2017 al darse 9 bajas de técnicos.
Sabiendo de antemano que los
técnicos son “hijos de los resultados”… El cuestionamiento que realizo es el
siguiente: ¿Es un acierto el cambiar de técnico una vez iniciado el torneo? La
respuesta desde mi punto de vista es un rotundo NO.
Si nos ponemos analizar tal
situación desde una cuestión numérica y de estadística de los 10 equipos que
optaron por hacer cambio en el Banquillo, sólo a dos les funcionó, con
resultados positivos Pachuca y Puebla.
Así que me parece que la decisión
de cambiar de mando en el banquillo debe ser más pensada por parte de los directivos, dado que entre lo que se tardan
en conocer a la plantilla y estos a su vez en entender el planteamiento que se
les pide, el torneo se acaba sin arrojar los resultados planeados.
En peor error caen los clubes que
llegan a tener más de dos estrategas por torneo, pues ese manoseo es totalmente
contraproducente y desconcertante para los jugadores.
Me llama la atención que nuestro
fútbol mexicano que es tan malinchista y tendiente a copiar cosas del viejo
continente en este tenor no lo hagan, pues ligas como la española o la francesa
únicamente llevan despedidos a 6 técnicos cada una en lo que va de su torneo
largo o como la Premier League 5 y la liga Holandesa sólo 2 en su torneo largo
2018-2019.
Si antes de iniciar el torneo se
realizará una mejor planificación por parte de los equipos y se hiciera un
planteamiento real de objetivos, así como fueran más agudos y analíticos a la
hora de realizar las respectivas contrataciones, se evitarían traer tantos
petardos becados que nada aportan al
fútbol mexicano, y que de una forma u otra no permiten que crezca y sea más competitiva la Liga MX.
Y para fundamentar mi dicho sólo
les pido que volteen a ver las
plantillas de estos equipos que cambiaron D.T. y observan un común denominador
en la mayoría de ellas, FALTA DE CALIDAD, señores directivos no es cantidad de
extranjeros los que requiere un equipo, es calidad de los mismos; hasta cuándo
se darán cuenta que el problema en la mayoría de sus equipos no está en el
banquillo sino sobre la cancha y así traigan a Pep Guardiola o Mourinho las
cosas no van a funcionar.
Y claros ejemplos de ello son Ricardo
La Volpe y Tomás Boy, dos técnicos con mucho bagaje en el fútbol mexicano, pero
que por más que se esfuercen y agiten su varita mágica no obtienen los
resultados deseados.
Hasta aquí
mi comentario, me despido de ustedes invitándolos a que no se pierdan nuestro
programa de radio el domingo a las 3 de la tarde en Vox 103.3 F. M.
¡¡Y
que así sea!! ¡Ah no, eso último no porque eso no lo digo yo, saludos al
periodista Oscar Tapia!
LA SAMBONOTA: "LOS TÉCNICOS SON UNOS HIJOS DE..."
Reviewed by Tocando El Balón
on
0:11
Rating:
